Residencia de Ancianos y Centro de Día en Zaragoza
En la residencia Juanita cuidamos de las personas mayores como en casa, con un trato cálido, familiar y respetuoso. Sabemos lo importante que es confiar en quién cuida de los tuyos, por eso ofrecemos un entorno tranquilo, accesible y con atención personalizada que se adapta a cada necesidad.
Residencia familiar con más de 30 años de experiencia y trato cercano. Espacio accesible, sin escaleras ni barreras arquitectónicas. Ofrecemos atención individualizada basada en el modelo ACP, priorizando el bienestar, la dignidad y la autonomía de cada persona.
Cuidamos cada detalle del día a día
En nuestra residencia cuidamos todos los aspectos del día a día para garantizar confort, salud y bienestar.
Ofrecemos un entorno adaptado, atención cercana y una vida activa y significativa.
Gestionamos toda la documentación necesaria para solicitar la Ley de Dependencia y disponemos de plazas concertadas con el Instituto Aragonés de Servicios Sociales.
Habitaciones adaptadas
Cocina propia
Atención médica
Terapia ocupacional
Actividades socioculturales
Centro de día
¿Quieres conocer nuestra residencia?
Visítanos sin moverte de casa
Sabemos lo importante que es elegir el lugar adecuado para ti o tus seres queridos. Por eso te invitamos a recorrer nuestra residencia desde casa, con total tranquilidad. Descubre nuestros espacios, cómo trabajamos y el ambiente familiar que nos define.

Un hogar donde sentirse acompañado
Nuestro enfoque prioriza el acompañamiento emocional, la escucha activa y el respeto a los tiempos y decisiones de cada persona. Más allá de los cuidados físicos, damos valor a lo humano: las historias, los vínculos y las pequeñas rutinas que construyen sentido. Fomentamos relaciones significativas, basadas en la confianza y el afecto, para que cada residente se sienta parte de un hogar compartido, donde es escuchado, valorado y respetado tal como es.
- Decisiones compartidas en el día a día.
- Rutinas adaptadas a cada persona.
- Acceso directo desde la calle, sin escaleras ni ascensores.
Te ayudamos a resolver tus dudas
Las visitas son bienvenidas y se adaptan al ritmo y bienestar de cada residente.
El horario recomendado es de 11:00 a 12:30 y de 17:00 a 18:30, coincidiendo con momentos de menor actividad asistencial.
No existe un horario rígido, pero pedimos respetar los tiempos de descanso, comidas y terapias.
Además, fomentamos la participación activa de las familias en celebraciones, actividades y encuentros, fortaleciendo los vínculos afectivos y creando una auténtica sensación de hogar compartido.
No existe un tiempo fijo de espera, ya que depende del perfil de cada usuario: grado de dependencia, tipo de habitación deseada, urgencia del ingreso, etc.
En caso de no haber plaza inmediata, realizamos un seguimiento personalizado y avisamos en cuanto haya disponibilidad adecuada, priorizando según necesidades y antigüedad en la lista de espera.
La estancia incluye:
- Alojamiento en habitación individual, doble o triple
- Pensión completa con cocina propia y menús elaborados por nutricionistas
- Atención médica y de enfermería en coordinación con el Centro de Salud Actur Sur
- Actividades terapéuticas y de ocio diarias
- Servicio de terapia ocupacional con atención individualizada y seguimiento continuo
- Apoyo emocional y acompañamiento en la vida cotidiana
- Participación en eventos y celebraciones comunitarias
Todo ello dentro de un enfoque basado en la Atención Centrada en la Persona (ACP), que se adapta a las capacidades, intereses y preferencias de cada residente.
Cada día se ofrecen actividades cognitivas, físicas, sociales y de ocio, siempre adaptadas a las capacidades de cada residente.
Por las mañanas se trabaja la memoria, la atención y la movilidad mediante distintas terapias dirigidas.
Por las tardes, se organizan actividades lúdicas como el bingo o el cine, promoviendo la participación y el entretenimiento.
Además, celebramos fiestas, cumpleaños y eventos musicales con la visita de grupos externos y la participación de las familias, favoreciendo un ambiente de convivencia y disfrute compartido.
La Ley de Dependencia permite acceder a ayudas públicas para personas que necesitan apoyo en su vida diaria. Si la persona tiene reconocido un grado de dependencia y vive en una residencia, puede optar a:
- Una plaza concertada (solo disponible con Grado III)
- Una ayuda vinculada al servicio para cubrir parte del coste de la plaza privadaPara iniciar el trámite es necesario pedir cita en el IASS (Gobierno de Aragón) llamando al 976 701 705 y presentar la documentación para la valoración del grado y del PIA (Plan Individual de Atención).
Documentación necesaria:
- Fotocopia del DNI del solicitante
- Fotocopia del DNI del cuidador o guardador de hecho
- Fotocopia de la libreta bancaria o certificado de cuenta
- Certificado médico específico para la Ley de Dependencia (lo emite el médico de cabecera)
- Certificado de empadronamiento histórico
- Solicitud firmada por el solicitante y su representante
- Anexo 1 firmado, que autoriza la consulta de datos económicos
Puedes consultar más detalles y descargar los formularios en:
Solicitud de dependencia – Gobierno de Aragón
Enlaces de interés:
Certificado de empadronamiento histórico
Solicitud de la prestación (firmada por la persona y el guardador de hecho)
Anexo 1: autorización de cruce de datos con Hacienda (debe firmarse en el recuadro y abajo tanto por el solicitante como por el familiar).
Desde la residencia ofrecemos apoyo completo para tramitar la Ley de Dependencia. Si la persona tiene un grado de dependencia reconocido, puede optar a:
- Una plaza concertada (solo con Grado III)
- O una ayuda vinculada al servicio para cubrir parte del coste de la residencia
Asesoramos a las familias en todo el proceso: desde la recopilación de la documentación necesaria, hasta la solicitud de la valoración del grado de dependencia y del PIA (Plan Individual de Atención).
También facilitamos el acceso a los formularios oficiales y ofrecemos orientación durante cada paso, en coordinación con el IASS (Gobierno de Aragón).